Libro: Ciudad del fuego celestial (Cazadores de sombras 6) - Cassandra Clare

Titulo: Ciudad del fuego celestial
Autor: Cassandra Clare
Saga: Cazadores de sombras (6/6)
Editorial: Destino
Páginas: 636
Precio: 17,95€

Sinopsis:
La oscuridad vuelve al mundo de los Cazadores de Sombras. Mientras su sociedad se está derrumbando a su alrededor, Clary, Jace, Simon y sus amigos deben unirse para luchar con el mayor mal que los Nefilim nunca han enfrentado: El hermano de Clary.
Nada en el mundo puede derrotarlo - ¿deben viajar a otro mundo para encontrar la oportunidad? Vidas van a perderse, sacrificios de amor, y el mundo entero cambiará en el sexto y último libro de la saga Cazadores de Sombras.






Libros de la saga:


Reseña Ciudad de los ángeles caídos #4 • Reseña Ciudad de las almas perdidas #5
Reseña Ángel mecánico, Los orígenes #1

Opinión personal:
Sin Spoiler!

Queridos Nefilim, creo que ha llegado el momento, llevo demasiado posponiendo esta reseña y por fin después de leer algunos de mis fragmentos favoritos de este ultimo libro de la saga creo que me siento capacitada para hablar de ello.

Comienzo, como siempre, hablando un poco de los personajes. En este libro conocemos a muchos nuevos, entre ellos a la familia Blackthorn y a Emma Carstairs, que junto a Julian Blackthorn protagonizará la siguiente saga de Cassandra Clare.
Estos personajes nos son presentados de manera inmediata en el prólogo, lo cual hizo que aunque su historia estuviera llena de acción y despertara mi interés no llegara a engancharme del todo. No entendía porqué estaba leyendo sobre estos chicos de 12 años y sus hermanos cuando yo lo que quería era a mis personajes de siempre.
La historia de estos chicos se entrelaza con la de Clary, Jace y los demás debido a los actos de Sevastian. Así que durante todo el libro Emma y Julian tienen su parte de protagonismo, lo cual, como ya he dicho, me molestaba un poco al principio, pero casi sin darme cuenta acabé acostumbrándome y acabé cogiéndoles mucho cariño y queriendo saber más de ellos. Gran truco de Cassandra Clare para hacer que yo y miles de personas más ya tengamos la necesidad de comprar su siguiente saga.

Por otra parte tenemos a nuestros protagonistas de siempre; Clary, Jace, Simon, Isabelle y Alec. Que esta vez se enfrentan a un mundo lleno de desafíos. La acción es constante y el peligro se huele a cada momento. Todos estos personajes pasan por un cambio muy grande durante la saga entera, pero es en este libro cuando realmente lo notamos, cuando vemos esos hechos que nos hacen ponernos a pensar en cuan diferentes eran en el primer libro.
También lo notamos en sus relaciones, tanto entre ellos con su amistad, como en sus relaciones amorosas. Alec y Magnus pasaron por una gran crisis durante el anterior libro y aún hay cosas que solucionar en este, todo esto se va viendo en Ciudad del fuego celestial. Vemos como Izzy y Simon crecen en su relación y evolucionan, los dos mucho más abiertos al otro. También tenemos a Clary y Jace que se ven mucho más unidos en esta entrega de la saga, mucho más reales y más seguros de su amor.


Creo que no puedo revelar mucho más sin decir ningún spoiler, así que mejor dejo aquí lo de las parejas ☺

Este es un libro que, como ya he dicho, está lleno de acción y aventura. Nuestros protagonistas están en peligro y eso Cassandra lo ha sabido plasmar muy bien, el miedo y la adrenalina puede olerse en el aire. Un libro que sierra la saga dejando algunos caminos abiertos para continuarlos en los próximos libros de Cassandra Clare.
Desde el momento en el que acabé Ciudad del fuego celestial supe que este era mi libro favorito de la saga, puede que no sea perfecto, que haya algunas cosas que yo hubiera hecho diferentes, pero aún así es un libro que me ha mantenido enganchada deseando saber qué iba a pasar, con el corazón en un puño en ciertos momentos. Esta ultima entrega de Cazadores de Sombras me ha emocionado con cada momento, no sé si por el hecho de saber que sería el último o por qué, pero así lo hizo. He llorado, he reído, me he enfadado...

Creo que no hace falta decir que recomiendo esta saga. Es una de mis favoritas, y aunque yo mismo diga que no es la saga perfecta, tiene un lugar muy especial en mi corazón.



Pequeños recortes:
Spoiler!

"Los héroes no son siempre los que ganan - sentenció-. A veces, son los que pierden. Pero siguen luchando, siguen regresando. Pero siguen luchando, y siguen aguantando. No se rinden. Eso es lo que los convierte en héroes."
  
"Eso es lo que pasa cuando caes.Todo lo que era brillante en ti se vuelve oscuro. Tan brillante como era antes, así de malvado te vuelves. Es una larga caída." 
"Todo el mundo tiene el potencial de ser extraordinario. Mientras tengas un alma y libre albedrío, puedes ser cualquier cosa, hacer cualquier cosa, elegir cualquier cosa."


Puntuación: 

5 de 5


Propósitos 2015


Creo que la frase "mejor tarde que nunca" me define perfectamente.


Hoy os vengo a explicar cuales son mis propósitos para este año 2015. Si, ya lo sé, estamos a mitad de febrero. Tengo estos propósitos pensados desde principios de año, pero aún así durante este mes y medio he unido y modificado algunos, creo que ahora ya lo tengo todo claro y estoy preparada para dároslos a conocer.



Una película a la semana.
Como ya he dicho antes en alguna ocasión el cine es una de mis grandes pasiones, una pasión que sin saber por qué abandoné un poco el año pasado. Este año quiero volver a ver un montón de películas, mínimo una a la semana. Sé que este reto/propósito no se me va a hacer difícil y que probablemente una sola película a la semana se me quede corto. Pero tampoco quiero arriesgarme.


Terminar sagas comenzadas.
Tengo aproximadamente unas 8 sagas a medias que quiero acabar. Así que mi reto para este año será acabarlas y no solo eso, si no que también no comenzar otras hasta no acabar al menos la mitad! Creo que para mi esto sí es un reto más que un propósito, pero estoy dispuesta a esforzarme y conseguir bajar esa lista de sagas sin terminar.


Leer clásicos.
Si os soy sincera este es el propósito que menos en serio me tomo. El año pasado solo leí un clásico y lo cierto es que me gustó mucho, de hecho se ha convertido en uno de mis libros favoritos. Tengo varios clásicos en mi estantería sin haberlos leído, así que este año quiero leer alguno. no me he puesto numero, estaré igual de satisfecha con este propósito si leo uno, dos o cien clásicos este 2015.


Actualizar más el blog.
Cuando el año pasado abrí este blog muy ilusionada, pero mientras el año iba pasando mi lución se iba perdiendo y mis ganas de actualizar el blog iban bajando, llegando al punto en el que dejé el blog sin actualizar durante un mes entero. No quiero que eso se repita este año. He vuelto a coger el blog con muchas ganas y espero que estas no decaigan. Este propósito de actualizar el blog con regularidad también viene sujeto a otro propósito, llegar a los 200 seguidores este año. Actualmente sois 130 personitas y estoy muy orgullosa de haber conseguido que cada uno de vosotros me lea de vez en cuando y espero que al subir más entradas venga llegando más gente ♥


Escribir.
Siempre me ha gustado escribir. Mi madre tiene aún en cajas las historias que yo le escribía de pequeña y le regalaba. Hasta hace unos 2 años seguía escribiendo, incluso durante un tiempo me aficioné a escribir fanfiction, los cuales confieso que no eran muy bueno. Pero a pesar de que no fueran las mejores historias a mi me gustaba escribirlas. Así que este año quiero volver a escribir. La verdad es que no me importa si lo que escribo vuelve a ser un fanfic o es una novela, una historia corta, un relato... Simplemente escribir, eso es lo que quiero.


Reto Goodreads, 20 libros.
Sé que el numero de libros que me he puesto en este reto tan conocido no es nada para vosotros, hay gente que se lee estos 20 libros en dos o tres meses, pero yo no soy de esas personas. Yo me tomo mi tiempo con cada libro y suelo dejar también tiempo entre libro y libro. Cierto es que podría haber puesto un numero un poco más alto y que con esfuerzo podría llegar, pero no quiero presionarme, creo que 20 libros es un numero apropiado para mi.



Espero poder cumplir todos mis propósitos y retos de este año. Podéis seguirme tanto aquí en el blog como en Goodreads para manteneros informados de como me va. Denme ánimos y deseadme suerte.

¿Cuales son vuestros retos y propósitos para 2015? 


Pensamientos entre lecturas: Cambio de portadas




Buenos días personitas de Internet! 
Hoy vengo con otro "Pensamientos entre lecturas" y esta vez voy a hablar de algo que me molesta mucho; los cambios de portadas. Y sé que no soy la única que le tiene cierto odio a algunas editoriales por este tema.


Ayer iba yo tranquilamente por Internet cuando me enteré de que iban a traer a España un libro que tenía muchas ganas de leer desde hace tiempo, mi alegría fue inmensa, así que enseguida me puse a buscar información, cual fue mi sorpresa? ESTA HORRIBLE PORTADA! Y es que mirad, mirad bien la bonita portada original, vamos o a mi al menos me parece preciosa, y luego mirad la fea y ya muy vista portada española. 
Ahora está esta moda de hacer portadas "minimalistas" llenas de colores vivos y sinceramente os digo que a mi me parecen horribles!

Así que después de ver esta aberración de portada me puse a pensar muy indignada en todos esos cambios de portada que me han hecho enfadas a lo largo de estos últimos años. Y estaba claro que tenía que hacer una entrada en el blog para soltar toda mi frustración por no poder decírselo a las editoriales a la cara.

shatter me portada

Esta posiblemente sea una de las portadas cambiadas que más me han hecho enfadar. Antes de que Shatter Me se publicara en España ya había dos portadas en lengua inglesa (la primera y segunda de la foto), yo ya había visto la presiona portada del ojo y estaba completamente enamorada de ella, quería tener ese libro en mi estantería. Después de un tiempo se publicó el libro en Latino America bajo el nombre "La piel de Juliette" y VAYA SORPRESA! No solo un cambio de portada que no tiene nada que ver con las originales sino que también un cambio más que drástico en el nombre! Pero qué clase de broma es esta? Más tarde el primer libro de la saga fue publicado en España con el nombre "Destrózame" y vale, no es la peor portada, hay mucha gente a la que le gusta, pero a mi personalmente no me gusta nada, me parece una portada que no llama para nada la atención, que pasa desapercibida en la librería y en cualquier sitio. Y mi pregunta es, para hacer esto porqué no mejor dejar la portada original? Vale, hazle algunas modificaciones, pero no me la cambies cuando absolutamente todo el mundo está contento con la primera! 


ciudades de papel, paper towns portadas

Luego hay libros como Ciudades de papel de John Green que tienen mil portadas diferentes, y para más inri tres de ellas en el mismo idioma, esta vez no me voy a quejar de la española, porque aunque me gusta más la original de la chincheta en el mapa igual la que nos han puesto aquí está bien (aunque volvemos a entrar en la moda del minimalismo y colores llamativos) esta vez creo que los que se tendrían que quejar son los latino americanos, que tienen esa portada tan, pero tan, horrible que parece creada por un niño de 10 años, y es que para mi esa portada, con esos edificios ni siquiera representa una ciudad de papel, que es lo que parece que el ilustrador pretendía. 
Para acabar con este libro os diré que aunque la española no me disgusta yo me quedo con la del mapa y con la de la ciudad de papel, porque eso si es una ciudad de papel, no lo de la portada latinoamericana! 
Que necesidad hay de crear tantas portadas diferentes y confundir a la gente?


Ahora hablemos de un tema realmente serio.
Los cambios de portada en medio de una saga.
Si, este es un tema sumamente serio!

puro, la cúpula portadasDigamos que yo estoy leyendo la saga Puro de Julianna Baggott, tengo el primer y segundo libro en una edición que está bien, que es prácticamente igual a las ediciones originales. Y un día llega la editorial y dice "vamos a publicar el ultimo libro, pero antes de eso vamos a cambiar las ediciones!" QUÉ?
Y no solo han hecho ediciones nuevas en medio de la saga dejándome a mi con ediciones diferentes, sino que le han puesto un nombre a la saga que no tiene nada que ver. "La cúpula" hola, Stephen King sabe esto?
Y por lo menos esta vez han hecho ediciones con la nueva portada para todos los libros, algo es algo, supongo que no debería quejarme...
Esto no solo ha pasado con esta saga, hace muy poco pasó con Vampire Academy.



vampire academy portadas


En que piensan las editoriales cuando hacen estas cosas?


Sinceramente creo que la portada de un libro afecta directamente a las ventas de este. 
Suena muy superficial decirlo, pero yo no compro un libro si su portada no me gusta. Yo soy una persona muy "visual" me gusta que mi estantería se vea bien, que las ediciones de los libros sean bonitas, que representen bien la historia y que mis sagas se vean bien juntas. Y últimamente esto no pasa. Lo cual hace que no compre ciertos libros en formato físico. 

Así que por favor editoriales, pensároslo dos veces antes de elegir la portada de un libro, antes de cambiar las ediciones y sobretodo antes de contratar al ilustrador/diseñador.

Lo importante es lo de dentro, si, pero eso no quiere decir que lo de fuera deje de importar.